Es una de las apuestas más arriesgadas de este segmento de SUV pequeños. Apuesta por una personalidad única y mucho carácter. El frontal destaca por el uso de ópticas divididas, con una parrilla principal y otras dos más finas. Al igual que la mayoría de modelos de este segmento, cuenta con una amplia personalización, permitiendo una carrocería bitono.
El interior es igualmente llamativo, con un equipamiento actualizado y completo. Tiene un diseño desenfadado y con posibilidad de molduras del color de la carrocería. La pantalla puede ser hasta de 8 pulgadas y es flotante, como novedad también puede llevar un Head-Up Display. Por dentro es bastante funcional por el tamaño de sus plazas. Su maletero tiene una capacidad de 361 litros.
En España está disponible con cuatro niveles de equipamiento distintos. Parte con el Essence, que incluye llantas de acero, sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas, aire acondicionado o control de crucero. Le sigue el Klass que suma llantas de aleación de 16 pulgadas, barras de techo, pantalla de 7 pulgadas, cámara de aparcamiento trasera o climatizador automático. Por encima está el Tecno que añade tapicería mixta, pantalla de 8 pulgadas, sistema de sonido Krell de 8 altavoces, navegador TomTom o Head-Up Display. El tope de gama es el Style con llantas de 18 pulgadas, carrocería bicolor, faros delanteros y traseros LED, tapicería de cuero y ordenador de a bordo con pantalla de 4.2 pulgadas.
La gama de motores del nuevo Hyundai Kona es bastante interesante. Destaca en cuanto a mecánicas de gasolina, arrancando con el conocido 1.0 T-GDI, un tres cilindros turbo de 120 CV y 172 Nm con cambio manual. De momento el tope de gama será otro cuatro cilindros, el 1.6 T-GDI con 177 CV y 265 Nm, que va ligado a una transmisión DCT de siete velocidades y que puede equipar la tracción total 4WD. En diésel está disponible el 1.6 CRDI con 115 o 136 CV de potencia.